Últimas noticias
Últimas noticias



Día de la Paz
9° MARCHA POR LA PAZ
QUERIDA COMUNIDAD del Rincón de Naty y el Instituto J.B.Alberdi:
Todos los 21 de septiembre, por el “Día Internacional de la Paz” nuestra Institución organiza la “Marcha por la Paz” manifestándonos en forma pacífica, a favor de este valor esencial, para el cuidado de la vida. Es una hermosa experiencia, en la que realizamos un recorrido, partiendo desde el colegio hasta la plaza del barrio, expresándonos a favor de La Paz y de la No Violencia. Con las canciones, las pancartas y reflexiones buscamos crear conciencia; finalmente se realiza la emotiva suelta de globos momento de unión de toda la comunidad educativa.
Durante estos meses de pandemia, en los que nuestras emociones están a flor de piel, hemos decidido realizar por noveno año consecutivo y dada la situación de distanciamiento social, en forma virtual, La Marcha por la Paz. Manteniendo así la esperanza, de contribuir con nuestro ejemplo a la construcción de un mundo mejor. Creemos que el promover en nuestros alumnos y alumnas acciones que favorezcan el respeto y la sana convivencia les permitirá incorporar los valores de la honestidad, la justicia, la tolerancia, la equidad, la responsabilidad y la lealtad, permitiendo que puedan interactuar en beneficio de los entornos de los que forman parte.
Desde nuestra institución educativa se
desarrollan diferentes proyectos, pero en especial
hay uno que atraviesa toda la currícula:
“POR AMOR A LA VIDA”,
garantizando a largo plazo no sólo la formación
de ciudadanos competentes y críticos, sino
verdaderas personas que respeten y
amen la vida.
También cabe destacar que nuestra Institución fue nominada como “Embajada de la Paz” , siendo en ese momento la primera Institución educativa del Partido de la Matanza que tuvo esa distinción, por llevar a cabo diferentes proyectos que mejoran la calidad de vida de nuestros alumnos y comunidad toda.




Nuestra Marcha por la Paz.
"Sólo con conciencia de Paz interior habrá Paz en el Mundo”… por eso "Para un mundo mejor, es
necesario un ser humano mejor”.
Nicolas Roerich
Testimonios de nuestras docentes sobre la Marcha por la Paz.


En representación de la comunidad de padres dan testimonio.


Ambas interpretaciones representan una síntesis de la vida, que es un verdadero y justo principio rector. Basado en la universalidad y antigüedad de este símbolo, ya que ha sido utilizado desde hace 9000 años tanto en piedras de Mongolia, como en las culturas india, china, budista, tibetana, cristiana, caucásica, , representa en la religión Budista, el padre, la madre y el hijo, en el catolicismo se la encuentra en imágenes y catedrales de todo el mundo.
Para los Tibetanos es sinónimo de luz, disuelve la oscuridad.En la India es conocido como “Chintamani” o símbolo de la felicidad, para ellos cuando se logra la Paz interior, es cuando podemos ser verdaderamente felices. Y Para la cultura Maya , el símbolo significa:
“Hincan – Inkaten – Uchagen” que significa: “Quiero, puedo y lo hago”.
Nicholas Roerich, 1944.
Pacto Roerich y Bandera de la Paz
El artista Nicolás Roerich lo incluye en su creación de la Bandera de la Paz en 1920. En 1935 se firma el Pacto Roerich de la Paz entre los Estados Unidos de América y las otras Repúblicas Americanas.
Tiene por objeto la adopción universal de esta Bandera para preservar en tiempos de paz o de guerra los monumentos históricos, museos e instituciones científicas, artísticas, educacionales y culturales que serán considerados neutrales como así el personal de las instituciones mencionadas.
Bandera de la PAZ
La Bandera Internacional de la Paz creada por Nicolás Roerich es un símbolo de Unidad e integración entre diversas culturas, rescatando los logros del pasado y trabajando en la construcción positiva y comprometida del futuro. El diseño de la Bandera de la Paz muestra tres esferas rodeadas por un círculo, en color magenta sobre un fondo blanco. Simboliza un profundo entendimiento de la naturaleza ‘trina’ de la existencia; y para los propósitos de la Bandera de la Paz, Roerich describió el círculo como la totalidad de la cultura, conteniendo las tres esferas, que representan la Espiritualidad, el Arte y la Ciencia, como aspectos de la Cultura. También las describió como las realizaciones de la humanidad en el Pasado, Presente y Futuro, dentro del círculo de la Eternidad.
Marco legal de este día tan importante.
El Senado y Cámara de Diputados de la Nación Argentina reunidos en Congreso, etc. sancionan con fuerza de Ley:
ARTICULO 1° - Declárase el 21 de septiembre de cada año como "Día Internacional de la Paz" en adhesión a las Resoluciones 36/67 y 55/282 de la Asamblea General de las Naciones Unidas.
ARTICULO 2° - Autorízase a izar la Bandera de la Paz, que como Anexo se adjunta a la presente ley, en los edificios públicos pertenecientes a los tres (3) poderes del Estado nacional, de las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, y en los establecimientos escolares públicos y privados de todo el territorio nacional.
ARTICULO 3° - Las universidades nacionales y las escuelas, de gestión pública o privada, de cualquier nivel educativo, procurarán incorporar la temática de promoción de la paz en su quehacer docente, así como realizar actividades destinadas a conmemorar el "Día Internacional de la Paz" cada 21 de septiembre.
ARTICULO 4° - Invítase a las provincias y a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires a adherir a la presente ley.
ARTICULO 5° - Comuníquese al Poder Ejecutivo nacional.