Últimas noticias
Últimas noticias


Tercer año - EP
Tarea vacaciones:
A continuacion podran descargar y visualizar el archivo de la tarea de vacaciones 2021.
Tarea 2º año 2021 / 3º año 2022:
Tarea marzo:
Miércoles 2 de marzo
Bienvenidos a Tercero
Nos presentamos

Bienvenidos a 3ero
Te esperan nuevas aventuras, aprendizajes, sueños y mucho más…
¡Feliz comienzo!
Tu seño
Completamos la carátula
P.L Escuchamos leer a la señorita el siguiente relato
Julieta empieza 3º año
Me siento muy feliz de comenzar la escuela y poder ver a mis compañeros y amigos otra vez. También de conocer a mi nueva seño de 3º
Estoy muy entusiasmada, pero un poco nerviosa. Seguro la seño me va hacer sentir mejor.
Sé que este año me esperan aprender muchas cosas nuevas. Tendré que esforzarme pero creo que todo irá bien.
También se que tenemos que respetar alguna reglas y rutinas, como usar el barbijo, respetar la distancia, todavía no podemos abrazarnos, lavarnos muy bien las manos con agua y jabón , para seguir cuidándonos y evitar la propagación del virus del COVID.
Mi aula está hermosa , así que entre todos deberemos cuidarla.
Estudiaré mucho, Jugaré , disfrutaré y me divertiré mucho con mis compañeros para sentirme muy feliz.
¡Estoy super contenta!
(En una hojita de papel escriben algo cortito de como se sienten al comenzar 3º año y lo pegamos en un panel)
C.S Algunas normas y reglamentos que respetaremos este año
(Escribimos en el pizarrón y después cada uno en su cuaderno y colocamos en el panel del aula) Realizan un dibujo en el cuaderno.
Jugamos con los números
M - La señorita saca de una bolsita 5 números y los muestra a los alumnos, para que lo nombren oralmente y los anota en el pizarrón.
325 998 1.000 132 100
Completa
El más alto es …………….. ………………………………………………………………
El más bajo es ……………. ………………………………………………………………
El anterior a 326 es ………….. ……………………………………………………………..
El posterior a 99 es …………… ………………………………………………………………
Jueves 3 de marzo
Trabajamos con el libro de tarea
(Comentario oral del libro leído)
Nombre:
Autor:
Ilustradora:
Editorial:
Escribí lo que sabés de cada uno
El nene:
La nena:
M- Resuelve los problemitas
EN EL FIN DEL MUNDO
Había en el césped 25 hormigas coloradas y 38 negra ¿Cuántas hormigas había en total?
En cada hormiguero vivían 20 hormigas ¿Cuántas hormigas había en total?
Hay 125 flores de colores 62 son rojas y las otras amarillas ¿Cuántas flores amarillas había?
Viernes 4 de marzo
Trabajamos con el libro literario
Las palabras que decía la niña
a-Cuando dijo cornucopia ¿Qué apareció? Dibújalo
b- Escribe las demás palabras que pronunció la niña después de conocer al niño y encierra las desconocidas.
(Trabajamos con las palabras nuevas en un panel del aula)
Releemos el capítulo 2 y comentamos
M- Completá con los números que se escaparon en el portal del castillo
Para que la puerta del castillo se abra deberás marcar la clave secreta.
Pintá con color los siguientes números para abrir la puerta del castillo
Novecientos setenta y cinco
Novecientos tres
Novecientos sesenta y nueve
Novecientos noventa
Mil
Lunes 7 de marzo
L - Trabajamos con el capítulo 2 del libro literario
Busca en el cuento cómo era el castillo que encontró el niño cuando se alejaba del fin del mundo y qué había en él. Escribilo.
Busca en el cuento como eran los ogros. Escribí todo sobre ellos.
M - Adivinanzas numéricas (Puedes usar de ayuda el castillo de números)
-
ES MÁS CHICO QUE MIL.
-
ES MÁS GRANDE QUE NOVECIENTOS
-
TERMINA EN 4.
-
ESTÁ ENTRE NOVECIENTO CINCUENTA Y NOVECIENTOS SESENTA.
-
ES MÁS CHICO QUE MIL.
-
ES MÁS GRANDE QUE NOVECIENTOS
-
TERMINA EN 4.
-
ESTÁ ENTRE NOVECIENTO CINCUENTA Y NOVECIENTOS SESENTA.
Escribe una adivinanza con este número 1.000
CS- PI -COMENZAMOS A TRABAJAR NUESTRO PROYECTO INSTITUCIONAL “ EL SENTIDO DE PERTENENCIA”
PROYECTO ÁULICO:
PERTENECER ES: FORMAR PARTE DE UN GRUPO.
Martes 8 de marzo
C.S 8 de marzo - Día para recordar
(La seño explica el significado de la celebración y muestra algunas fotos históricas de la lucha de las mujeres en la sociedad)
L Escribe dentro del corazón los nombres de las mujeres importantes de tu familia (Trabajamos el uso de las mayúsculas para escribir los nombres propios)
Realizamos una tarjeta de felicitación para entregar a la mamá y realizamos y repartimos tarjetas a las seños y personal mujeres que trabajan en la escuela.
M – Trabajamos con el calendario
(Este mismo calendario tendremos en un panel del aula para ir trabajando durante el año con las fechas más importantes para recordar referida a la parte histórica, estaciones del año y las relacionadas con la institución, por ejemplo cumples de las seños, profes, directivos y personal de la escuela, como también , comienzo de lecturas de los libros del proyecto literario eventos importante visitas de autores, festejos o acontecimientos de la institución)

Completa
Estamos en el año ………………………………….
Los meses del año son……………………………………………………………………………………………………………………………….
Los días de la semana son ………………………………………………………………………………………………………………………….
Estamos en el mes de ………………………………………………………………………………………………………………………………
El mes de marzo tiene ………… días
Marcamos, agendamos y escribimos el comienzo de las clases y el día de la mujer en el calendario.
Responde
¿Cúantos días falta para que se termine el mes de marzo?
Miércoles 9 de marzo
LECTURA INSTITUCIONAL
La seño nos lee “Irulana y el ogronte” de Graciela Montes comparamos con el libro que estamos leyendo.
Escribe la parte que más te gustó.
L Continuamos trabajando con el libro literario
a-Busca en el texto las frases o palabras desagradables que usaban los ogros para asustar y referirse al niño. Escríbelas.
b-Relee esta parte de la historia y explica con tus palabras el descubrimiento que hizo el niño
Pero cuando me di vuelta descubrí algo terrible: la mesita y la estufa estaban mucho más lejos que antes. Eso me hizo descubrir algo más terrible aún: no era que los ogros crecieran, sino que yo me achicaba.
c- Al terminar de leer una historieta el niño encontró un librito pequeño dentro de una mesita de luz con las instrucciones para luchar contra los ogros. Escribilas.
d- Escribe palabras o frases que dirías vos para achicar a un ogro
M- Ayuditas para escribir, ordenar, componer y descomponer los números
DECOMPONE ESTOS NÚMEROS Y ESCRIBÍ EN LETRA
923= 900 + 20+ 3 NOVECIENTOS VEINTITRES
956=
978=
999=
JUEVES 10 DE MARZO
PL Trabajamos con el capítulo 3 del libro literario
Releemos y prestamos atención a los lugares que recorrió el protagonista ante del regreso a casa
Escribe algunos lugares que visitó.
Escribí ¿Por qué te parece que el protagonista decide volver al fin del mundo con Ana?
M- Seguimos trabajando con el calendario
Anotamos los cumpleaños del grupo en el panel del aula. Cada uno marca su fecha de cumpleaños en el calendario
Yo cumplo/í 8 años el día ………………………….del mes de del año ………………………………..
Los alumnos que cumplen años en marzo son ………………………………………………………………………………..
El cumpleaños de Ana es el 20 de marzo ¿Cuántos días le faltan para su cumpleaños?
Rodrigo cumple años dentro de 20 días ¿Qué fecha cumple años?
Sebastián tiene 8 años ¿Cuántos años tendrá dentro de 4 años?