top of page
Image.png

Datos de la asignatura:

Nivel: Secundario Básico

Escuela: Instituto Juan Bautista Alberdi

Curso: 1°

Asignatura: Cs. Sociales

Docente: Prof. Victor Brunetti

¡Bienvenidos al ciclo lectivo 2022! Soy el profesor Victor Brunetti y conmigo cursarán la materia Ciencias Sociales  correspondiente al 1° año del Secundario.

FAMILIAS: ante cualquier consulta que tengan sobre la dinámica de trabajo de la materia, comunicarse con preceptoría. 

Tel: 11-6878-2060                                         Correo: yohana.delapiaza@institutoalberdi.org

Ciencias Sociales

 

Las Ciencias Sociales son un conjunto de disciplinas que estudian fenómenos relacionados con la realidad del ser humano. La Economía, la Sociología, la Ciencia Política, la Antropología, la Geografía, la Historia, entre otras, centran su atención en las dimensiones individual y colectiva de la existencia:
 

Lo social, entendido en sentido total, se caracteriza por su: diversidad, complejidad, variabilidad e inmaterialidad. Lo social se ocupa de múltiples aspectos de la acción humana y a su vez de las relaciones que entre ellos existen y de sus continuas fluctuaciones. Esos aspectos y sus relaciones de interdependencia acaban fabricando un ente inmaterial que es eso que denominamos (convencionalmente) lo social y que ampara al mismo tiempo al ser individual y sus múltiples creaciones en colectividad.
 

A partir de los fenómenos que en la cotidianeidad aparecen como indivisibles, las disciplinas aportan distintos conceptos, enfoques y métodos para el reconocimiento, estudio y comprensión de hechos sumamente complejos: “ser histórico no es propiedad exclusiva de las personas llamadas historiadores, es una obligación de todos los científicos sociales. Los problemas económicos no son propiedad exclusiva de los economistas, las cuestiones económicas son centrales para cualquier análisis científico-social. Sin embargo, la forma en que se construyeron las Ciencias Sociales, en un tiempo y contexto específico, la Europa de mitad del siglo XIX a principios del siglo XX, tendieron a la fragmentación que resulta tan familiar o “natural”.

CONTENIDO DE LA MATERIA:

dia_del_veterano_y_de_los_caidos_en_la_guerra_de_malvinas_rgb_baja.jpg
Placas tectónicas.jpg
Deriva continental.jpg
Relieves.jpg
Sistema solar.jpg
La Tierra.jpg
Formación de la Tierra.jpg
Movimientos de la Tierra.jpg
Los mapas.jpg
Paralelos y meridianos.jpg
Proceso de hominización.jpg
Teoría de la evolución.jpg
Big Bang.jpg
fuentes de la historia 3.jpg
bottom of page