top of page
carrera-de-historia-2.jpg

Historia 4°

Datos de la asignatura:

Nivel: Secundario Superior

Escuela: Instituto Juan Bautista Alberdi

Curso: 4°

Asignatura: Historia

Docente: Prof. Bross Celeste

¡Bienvenidos al ciclo lectivo 2023! Soy la profe Celeste  y conmigo cursarán la materia Historia correspondiente al 4° año del Secundario.

Familias:  Estoy a disposición para cualquier consulta y/o duda requerida. Les deseo un exitoso ciclo lectivo 2023

 

Prof. Celeste Bross

FAMILIAS: ante cualquier consulta que tengan sobre la dinámica de trabajo de la materia, comunicarse con preceptoría.

 

Tel: 11-6878-2060                                                 Correo: yohana.delapiaza@institutoalberdi.org

Materiales para descargar
 

Los materiales de la asignatura están disponibles para su descarga en formato pdf. Se pide tanto a los y las estudiantes como a sus familias la responsabilidad de que puedan tener siempre los materiales disponibles para poder trabajar en clase.

Todo material presente en esta plataforma puede ser evaluado tanto en las evaluaciones y trabajos prácticos parciales que se desarrollarán a lo largo del año como así también en las instancias correspondientes a las mesas de diciembre o febrero en caso que el estudiante no cumpla con los contenidos mínimos para la promoción de la material.

LIBRO DE TEXTO

Durante el año usaremos diversos manuales y textos para estudiar los contenidos que debemos trabajar. Sin embargo, sugiero que tengan descargado este manual para que puedan consultar algunas dudas que se les presenten en sus casas. 

Segunda Revolución Industrial y Crisis de 1873

Preguntas guía para la comprensión del video:

1- El profesor del video divide brevemente a la sociedad en dos tipos de clases sociales ¿Cuáles son estas dos clases sociales? ¿Qué rol ocupa cada una de ellas en términos productivos?

2- ¿Qué tipo de industria se desarrolla especialmente en la Segunda Revolución Industrial? ¿Cuál es la característica de esta industria?

3- ¿Por qué son tan importantes en términos productivos y económicos industrias como la de los transportes, las comunicaciones y las armas?

4- ¿Hay algún cambio en los combustibles utilizados?

5- Según la división internacional del trabajo ¿Qué rol cuplió América Latina?

6- ¿Por qué decimos que la crisis de 1873 fue de sobre producción?

7- ¿Qué estrategias se utilizaron para salir de esta crisis? ¿Todos los países usaron las mismas estrategias?

8- Escribí un breve párrafo donde puedas relacionar el concepto "sobreproducción", "Crisis de 1873", "Gran Depresión" e "Imperialismo"

Apuntes de Eric Hobsbawm sobre la Crisis de 1873

IMPERIALISMO

Debates teóricos y políticos sobre el Imperialismo

Contenido 2da parte del año

Cuadro Presidencia Alvear.jpg

Material Audiovisual

180px-Museo_del_Bicentenario_-_Retrato_oficial_recortado_del_Presidente_Marcelo_T._de_Alve

- ¿Cómo llegó (Alvear) a la presidencia de la Nación?

- Como decía antes, el respaldo de Yrigoyen fue clave para que llegara a presidente. Para Yrigoyen, era la figura idónea para evitar la fractura del partido. La oposición entre yrigoyenistas y antiyrigoyenistas no empezó en la década del 20, sino que tenía raíces desde el inicio del siglo XX. Alvear aparecía como un “justo medio”: alejado del país por su cargo diplomático en París, no estaba connotado como un yrigoyenista incondicional, pero tampoco tenía antecedentes antipersonalistas muy claros, a pesar de sus amistades en estos grupos. Yrigoyen también parece haber apostado a que era un personaje que, por su desconexión de la política local, y por el vínculo personal que los unía, podría ser controlado. Cuando Alvear advirtió estas intenciones, se abrió el conflicto que, como dije, lo condujo a recostarse inicialmente en los antipersonalistas.

Entrevista a Leandro Losada, historiador que publicó una biografía de Marcelo T. de Alvear. Diario Clarín del 7 de octubre de 2016.

Fuente - Diario de Época.jpg
Alvear en inauguración de Ferrocarril.jpg

Ingresar a los siguiente link para descargar las plantillas de diario para trabajar sobre ellas​.

bottom of page