Últimas noticias
Últimas noticias



Historia 5°
Datos de la asignatura:
Nivel: Secundario Superior
Escuela: Instituto Juan Bautista Alberdi
Curso: 5°
Asignatura: Historia
Docente: Prof. Facundo Miguez
¡Bienvenidos al ciclo lectivo 2022! Soy el profesor Facundo Miguez y conmigo cursarán la materia Historia correspondiente al 5° año del Secundario.
FAMILIAS: ante cualquier consulta que tengan sobre la dinámica de trabajo de la materia, comunicarse con preceptoría.
Tel: 11-6878-2060
Correo: yohana.delapiaza@institutoalberdi.org
Ante consultas sobre contenido de la materia, comunicarse con el profesor por Classroom.
Materiales para descargar
Los materiales de la asignatura están disponibles para su descarga en formato pdf. Se pide tanto a los y las estudiantes como a sus familias la responsabilidad de que puedan tener siempre los materiales disponibles para poder trabajar en clase.
Todo material presente en esta plataforma puede ser evaluado tanto en las evaluaciones y trabajos prácticos parciales que se desarrollarán a lo largo del año como así también en las instancias correspondientes a las mesas de diciembre o febrero en caso que el estudiante no cumpla con los contenidos mínimos para la promoción de la material.
Crisis de 1929 - Totalitarismos - Década Infame
Caída de la Bolsa de Wall Street 1929
Preguntas Guía:
1- ¿Qué fue la crisis de Wall Street? ¿Cuáles fueron las consecuencias de esta crisis?
2- ¿Por qué cae la bolsa? ¿Cuáles fueron sus causas? ¿Cuál es la relación entre Estados Unidos y Europa?
3- ¿Por qué el profesor dice "es como el pez que se muerde la cola"? ¿Qué interpretás de esta frase? Explicá con tus palabras teniendo en cuenta el análisis de la crisis.
4- ¿Con qué presidente y programa económico se termina la crisis de 1929?
Ascenso de los totalitarismos
Preguntas Guía:
1- ¿Qué ripo de regímenes políticos se instalaron en los países europeos? ¿Por qué decimos que eran frágiles? ¿Qué pensaban las clases altas y medias sobre ello y en qué derivó politicamente esta situación?
2- La crisis del 1929 generó perdida de confianza por parte de la población hacia algunos rasgos políticos de la época ¿A qué creció la desconfianza? ¿Por qué?
3- ¿Qué partidos crecieron en estas épocas?
4- ¿Qué regimenes totalitarios diferencia el video? ¿Tienen aspectos en común?
Unidad 2 "La época de la Guerra Fría, las transformaciones económicas y las descolonizaciones"
Unidad 3 "Las nuevas experiencias socialistas y los movimientosculturales"
Unidad 4 "Argentina: Golpes de estado, dictaduras y democracias condicionadas" (1955 - 1976)
Ingresar al siguiente link para descargar la plantilla de diario para trabajar sobre ella.