top of page
debates-públicos-de-candidatos-políticos-ilustração-plana-vetorial-discutindo-nos-tribunai

POLÍTICA Y CIUDADANÍA

¡Bienvenidos al ciclo lectivo 2022! Soy el profesor Facundo Miguez y conmigo cursarán la materia Política y Ciudadanía correspondiente al 5° año del Secundario.

Datos de la asignatura:

Nivel: Secundario Superior

Escuela: Instituto Juan Bautista Alberdi

Curso: 5°

Asignatura: Política y Ciudadanía

Docente: Prof. Facundo Miguez

FAMILIAS: ante cualquier consulta que tengan sobre la dinámica de trabajo de la materia, comunicarse con preceptoría.

 

Tel: 11-6878-2060                                                 Correo: yohana.delapiaza@institutoalberdi.org

Manual de Consulta 

En el transcurso del año utilizaremos diversos tipos de materiales y bibliografía seleccionada específicamente para los contenidos. Sin embargo, siempre es bueno tener un manual de consulta por si con algunos conceptos necesitamos ayuda a la hora de estudiar solos y solas. Es por ello que recomiendo que descarguen este manual para que lo revisen siempre que sea necesario. 

Introdución a la Política

Darío Sztajnszrajber: “El aborto es una cuestión política, no metafísica”

El filósofo sostiene en su exposición sobre el aborto una división tajante entre la política y la metafísica.  

1- ¿Ante quién está dando esta exposición?

2- ¿En qué año se profundizó el debate sobre el aborto? ¿Por qué?

3-  Buscar en Google o el buscador que ustedes prefieran los siguientes conceptos: a) Política. b) Metafísica (no olvides de poner al final de la respuesta la fuente de donde sacaste la información. 

4- ¿Cómo diferencia el autor a la política de la metafísica? ¿Qué ejemplos expone?

5- ¿Por qué el título de su exposición es "Aborto como cuestión política, no metafísica"?

Introducción al Poder

Aclaración: Cuando estudiamos materias de Ciencias Sociales, es muy importante prestar atención a las diferentes posturas que sostienen los autores. Dependiendo la mirada de cada autor o la "escuela" académica a la cual están adheridos, tendrán posicionamientos diversos sobre un mismo tema. 

Es importante, cada vez que leas estos manuales, que puedas identificar las diferentes posturas que presentan los diferentes autores y la contraposición entre ellos.

A continuación se expone un cuadro sobre los diferentes pensamientos del "Poder Político" según diversos autores que varían en lugar de nacimiento, contexto histórico y político. 

Pensamiento sobre el "Poder Político"

Sobre la Hegemonía y el poder del discurso

Preparar Cuestionario Guía para Hegemonía

Trabajo Práctico "El Miedo" - Poder Político

A continuación tendrán  tres archivos: uno es un capítulo en PDF del libro El Miedo. Historia y usos políticos de una emoción, escrito por Patrick Boucheron y Corey Robin. Los otros dos archivos son audios tipo Podcast donde encontrarán la parte primera parte de este capítulo en mi voz, y en el otro encontrarán las consignas a realizar. La idea es que puedan hacer un análisis de este capítulo, de lo analizado en clase y puedan entregar un Podcast de elaboración propia con su análisis pertinente. 

Actividad - El miedoArtist Name
00:00 / 00:55
Actividad - El miedoArtist Name
00:00 / 00:55
bottom of page