Últimas noticias
Últimas noticias



Intr. a la Química
¡Bienvenidos al ciclo lectivo 2022! Soy el profesor Gabriel Mascheroni y conmigo cursarán la materia Introducción a la Química correspondiente al 5° año del Secundario.
Datos de la asignatura:
Nivel: Secundario Superior
Escuela: Instituto Juan Bautista Alberdi
Curso: 5°
Asignatura: Introducción a la Química
Docente: Prof. Gabriel Mascheroni
Contacto:
FAMILIAS: ante cualquier consulta que tengan sobre la dinámica de trabajo de la materia, comunicarse con preceptoría.
Tel: 11-6878-2060 Correo: yohana.delapiaza@institutoalberdi.org
UNIONES QUÍMICAS
Para comenzar a hablar sobre las uniones químicas debemos referirnos primero a la electronegatividad que es una propiedad de los elementos que aumenta de abaja hacia arriba y de izquierda a derecha. Esta propiedad nos indica la tendencia a captar electrones que tienen los átomos de un elemento.
Cuanto más electronegativo es un elemento, mayor será la tendencia a captar electrones de átomos vecinos.

Unión Química
Es la unión que se establece entre dos o más átomos. En ellas solo intervienen los electrones del último nivel energético que se denomina “capa de valencia”

-
Regla del octeto: Luego de una unión, el último nivel energético de los átomos alcanzara los 8 electrones. Solo en el caso del hidrogeno y del helio llegaran a 2 electrones.
-
Distribución electrónica en niveles: La estructura electrónica o distribución de electrones en niveles indica cómo se distribuyen los electrones en los distintos niveles de energía de un átomo.
Tipos de uniones químicas
Existen tres tipos de uniones químicas:
UNION IÓNICA
-
Es la unión que se establece normalmente entre un metal y un no metal.
-
En esta unión un elemento cede electrones (menos electronegativo) y el otro recibe electrones (más electronegativo)
-
Propiedades:
*Solidos a temperatura ambiente con altos puntos de fusión y ebullición.
*Solubles en agua.
*Forman redes Ionicas
*No son conductores eléctricos en estado sólido. Pero si disueltos o fundidos.
UNIÓN COVALENTE
-
Es la unión que se establece normalmente entre un no metal y un no metal.
-
Puede ser que se compartan 1, 2 o 3 pares de electrones, aportando cada átomo un electrón al par, llegando así a cumplir la regla del octeto.
-
Propiedades:
Por lo general tienen bajo puntos de fusión y ebullición.
Pueden ser sólidos, líquidos o gaseosos.
Son malos conductores del calor y la electricidad.
Forman moléculas
UNIÓN METÁLICA
-
Es la unión que se establece entre un metal y un metal.
-
Propiedades:
Son sólidos a temperatura ambiente, a excepción del mercurio y el cesio.
Son buenos conductores del calor y la electricidad.
Tienen elevado punto de fusión y ebullición
UNION IÓNICA

EJEMPLO:



